Adaptamos VISUAL a la Ley Antifraude y VeriFactu

En TEMÁTICA seguimos evolucionando para ofrecerte un software totalmente conforme a la normativa vigente.
Con la versión 25.3 de VISUAL, tu programa de gestión cumple con los requerimientos de la Ley 11/2021, el Real Decreto 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024, que regulan el nuevo sistema de facturación VeriFactu y la legislación antifraude española.

Consulta las preguntas de nuestros clientes sobre estos temas. 

Resuelve todas tus dudas sobre VISUAL con Verifactu y Ley Antifraude con nuestro agente de IA.

¿QUÉ ES LA LEY ANTIFRAUDE 11/2021?

  • Esta ley establece la obligación de usar un software certificado que garantice la inalterabilidad de los registros.
  • El modo FAB en VISUAL, activa el modo de facturación que cumple con los requisitos de la legislación española para la ley antifraude (AF).
  • Está integrado desde la v25.2 de VISUAL, y se activará desde TEMÁTICA en cada base de datos antes de 2026.

¿QUE ES EL SISTEMA VERIFACTU (REAL DECRETO 1007/2023)?

  • Sistema informático de emisión de facturas verificables, asegurando la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de las facturas generadas, facilitando su remisión a la Agencia Tributaria (AEAT).
  • Imprime un código QR que permite la verificación instantánea de la factura y garantiza su autenticidad e integridad ante el receptor y la Agencia Tributaria (AEAT).

VISUAL y VERIFACTU

Se puede activar a partir de v25.3 de VISUAL.

La versión de VERIFACTU debe estar instalada en:

    • Autónomos: antes de julio de 2026.
    • Sociedades mercantiles: antes de enero de 2026.
    • VERIFACTU no se activará en empresas de EUSKADI, ni NAVARRA.

VISUAL GARANTIZA LA GESTIÓN CORRECTA

Legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros contables.

CUMPLIMIENTO TOTAL DE LA NORMATIVA

Integridad, conservación y accesibilidad de los datos.

SIN COMPLICACIONES PARA TI

Con VISUAL, tu óptica estará preparada para cumplir todos estos requisitos de forma automática y transparente.

NUEVO MODO DE FACTURACIÓN FAB

VISUAL incorpora el nuevo modo de facturación “FAB” (Facturación Banco), que asegura el cumplimiento técnico de la ley antifraude.

Cuando este modo esté activo, el sistema mostrará el literal FAB en la parte inferior de la aplicación.

En las ópticas del País Vasco, el modo FAB se integra con TicketBAI, mostrando el identificador TBB

La activación del modo FAB será gestionada progresivamente por TEMÁTICA antes de la entrada en vigor oficial de la ley el 1 de enero de 2026.

PRINCIPALES MEJORAS EN LA FACTURACIÓN

FACTURACIÓN AUTOMÁTICA

Todas las ventas se facturan de forma automática al ser entregadas, cobradas o generadas manualmente por el usuario. 

TIPOS DE FACTURAS

  • Simplificadas: hasta 3.000 € (particulares) o 400 € (empresas).

  • Completas: para importes superiores.

     

ANTICIPOS

Los cobros parciales se registran como anticipos, con desglose proporcional de IVA y bases imponibles, y se cancelan automáticamente al emitir la factura final.

MODIFICACIONES Y DEVOLUCIONES

  • Las ventas no facturadas pueden modificarse libremente.
  • Las facturadas generan automáticamente facturas rectificativas al cambiarse.
  • Las devoluciones se gestionan con trazabilidad y conforme a la normativa.

LOG ECONÓMICO

VISUAL ahora registra todos los eventos económicos que afectan a las facturas. Este registro inalterable y accesible cumple con la trazabilidad exigida por la Administración.

    ACTUALIZACIÓN AUTOMÁTICA Y SEGURA

    Cuando VISUAL entre en modo FAB:

    • Se revisarán y crearán automáticamente las series de facturación necesarias (FS, FN, AN…).
    • Si se detecta alguna incidencia, nuestro equipo técnico te asistirá en la configuración.

    La actualización es obligatoria e irreversible.

     

    En resumen

    Con esta actualización, tu programa VISUAL:

    • Cumple la Ley Antifraude y VeriFactu.

    • Garantiza la integridad y trazabilidad de la información contable.

    • Se adapta sin complicaciones, con el acompañamiento directo de TEMÁTICA.

    PREGUNTAS FRECUENTES

    ¿Qué es el modo FAB en VISUAL?

    El modo FAB activa el sistema de facturación conforme a los requisitos de la Ley Antifraude española. Está disponible desde la versión v25.2 de VISUAL y será activado por TEMÁTICA antes de 2026.

    ¿Qué aparece al convertir una factura simplificada en una factura normal?

    Al convertir una factura simplificada en normal, aparece la fecha de la venta original en el concepto de la factura.

    ¿Cómo funciona la firma electrónica en el sistema de emisión de facturas?

    El módulo VERIFACTU podrá configurarse en dos modalidades:

    • Modo VERIFACTU: Registra la factura en la base de datos y la envía automáticamente a la AEAT.

    • Modo NO VERIFACTU: Registra la factura internamente sin enviarla a la AEAT. En caso de requerimiento, podrán enviarse directamente desde la aplicación.

    ¿Se podrán seguir creando facturas manuales en modo FAB?

    No. Para cumplir con la Ley Antifraude, el modo FAB no permite crear facturas manuales.
    Las facturas se generan automáticamente al liquidar o entregar una venta.

    ¿Podré agrupar varias facturas simplificadas de un cliente en una factura normal?

    Por el momento, no es posible, pero está previsto que se incorpore esta funcionalidad en futuras actualizaciones.

    ¿Se pueden agrupar ventas de diferentes clientes en una única factura?

    No. Actualmente no se pueden agrupar ventas de distintos clientes en una sola factura.
    Sin embargo, se puede indicar un cliente pagador, aunque no se realiza la agrupación de ventas.

    ¿Cómo se registran los anticipos o cobros parciales?

    Los anticipos o cobros parciales se reflejan en el informe económico entre fechas, que permite agrupar movimientos por estado de facturación.
    El desglose por tipo de IVA muestra el tipo de movimiento (Ticket, Anticipo, Factura).
    Se recomienda imprimir el informe el día 1 de cada mes, ya que los anticipos terminan anulándose y formando parte de una factura.

    ¿Qué ocurre si se modifica una venta con un cobro parcial anterior?

    Si una venta con cobro parcial se modifica (por ejemplo, añadiendo una línea con un IVA distinto), no se distorsionará el registro del IVA.
    El sistema genera automáticamente una factura de abono y una nueva factura de venta cuando se guarda la modificación, garantizando la trazabilidad ante la AEAT.

    ¿Pueden no generarse las facturas simplificadas automáticamente?

    No. Las facturas simplificadas se crean automáticamente al liquidar o entregar una venta se generan sin nombre ni NIF.

    ¿Cómo puedo convertir una factura simplificada en una factura normal?

    Desde la propia factura simplificada:

    1. Pulsa en FACTURA (parte superior izquierda).

    2. Selecciona la opción Convertir Fra. Simplificada en Fra. Normal.

    A continuación, se abrirá un asistente que guiará el proceso. El sistema realizará internamente un abono de la factura simplificada y generará automáticamente la nueva factura normal.

    Si hay un error en la venta (por ejemplo, en el color del producto), pero el importe y el tipo de producto son correctos, ¿es necesario abonar y volver a emitir la factura?

    No. En VISUAL, cuando se modifica una venta que ya ha sido facturada, el sistema realiza automáticamente un abono de la factura original y genera una nueva factura corregida.
    Esto garantiza la trazabilidad y el cumplimiento con la Ley Antifraude.

    ¿Se puede poner la factura a nombre de otra persona (por ejemplo, a nombre de un hijo), aunque el cliente figure como paciente?

    Sí. Puedes hacerlo desde el campo Cliente Pagador dentro de la venta.
    De este modo, el paciente y el titular de la factura pueden ser diferentes.

    Algunos clientes nos piden que cambiemos los conceptos que aparecen en la factura (por ejemplo, que en lugar de “lentillas diarias” figure “lentillas graduadas”). ¿Es posible modificarlo antes de enviar la factura?

    No. El texto de la factura no se puede modificar directamente.
    Sin embargo, puedes imprimir la factura por agrupación, de modo que se muestren las familias de productos (por ejemplo, lentillas diarias, mensuales, etc.) según la configuración del programa.

    Si instalo la actualización, ¿tendré que empezar a operar inmediatamente con el nuevo sistema de facturación VeriFactu?

    No necesariamente.
    La actualización incluye las restricciones exigidas por la Ley Antifraude, pero el módulo VeriFactu puede mantenerse en modo prueba durante un tiempo, hasta que su uso sea obligatorio a partir de enero de 2026.

    ¿Cómo envía el programa las facturas a Hacienda?

    El envío se realiza de forma automática mediante un proceso interno periódico del programa.
    No es necesario realizar ninguna acción manual.

    ¿Cómo puedo comprobar que el envío de la factura a Hacienda se ha realizado correctamente?

    En la edición de la factura encontrarás una nueva pestaña con toda la información relativa al envío a VeriFactu (estado, respuesta de la AEAT, etc.).
    Ahí podrás verificar que todo ha sido procesado correctamente.

    ¿Hablamos?

    comercial@tematicasoftware.com

    (34) 96 361 47 62

    Barón de San Petrillo 42 Bajos 46020 Valencia